Por: Luis Zambrano
Una guía para planificadores, el color es un lenguaje universal.
En el mundo de la decoración de eventos, el color es mucho más que una simple elección estética. Es un lenguaje poderoso que evoca emociones, crea atmósferas y transmite mensajes subliminales, por eso se habla de la magia del color en la decoración de eventos. Un uso adecuado de la colorimetría puede transformar un evento ordinario en una experiencia inolvidable, mientras que una elección equivocada puede deslucir incluso la planificación más elaborada.
¿Por qué es tan importante la colorimetría?
Crea una atmósfera: Los colores tienen la capacidad de influir en el estado de ánimo de las personas. Un evento corporativo, por ejemplo, puede requerir tonos sobrios y elegantes que transmitan profesionalismo, mientras que una fiesta de cumpleaños infantil puede pedir colores vibrantes y divertidos que inviten a la alegría.
Refuerza la identidad de la marca: En eventos corporativos, la elección de los colores debe estar alineada con la identidad visual de la empresa. Esto ayuda a reforzar la marca y a crear una experiencia coherente para los asistentes.
Guía la mirada: El uso estratégico del color puede dirigir la atención de los invitados hacia los elementos más importantes de la decoración, como el escenario, la mesa principal o una instalación artística.
Crea armonía: Una paleta de colores bien equilibrada crea una sensación de armonía y cohesión en el diseño del evento.
Consejos prácticos para el uso de la colorimetría:
Define el estilo del evento: Antes de elegir los colores, es fundamental definir el estilo general del evento. ¿Será clásico, moderno, rústico, bohemio? Cada estilo tiene una paleta de colores asociada que puede servir como punto de partida. Esto puedes aprenderlo en los diplomados de www.corpjm.com.
Considera la psicología del color: Cada color evoca emociones y sensaciones diferentes. El rojo, por ejemplo, es un color apasionado y energético, mientras que el azul transmite calma y tranquilidad.
Crea una paleta de colores: Una paleta de colores consta de un color principal, uno secundario y uno o dos colores de acento. El color principal será el más dominante, mientras que los demás lo complementarán.
Considera la iluminación: La iluminación puede alterar la percepción de los colores. Es importante tener en cuenta este factor al seleccionar la paleta de colores y al diseñar el esquema de iluminación.
No te limites: Aunque es importante crear una paleta de colores coherente, no tengas miedo de experimentar con diferentes tonalidades y texturas.
En conclusión:
La colorimetría es una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia entre un evento exitoso y uno mediocre. Al comprender los principios básicos de la teoría del color y al aplicarlos de manera creativa, los planificadores de eventos pueden aprender de la magia del color y crear ambientes tan únicos como memorables que cautiven a sus invitados.
¡Anímate a experimentar la magia del color en la decoración y descubre todo lo que puede hacer por tus eventos!
Ellos también están hablando de este tema, aquí puedes leer
https://www.euroinnova.com/profesiones-y-oficios/articulos/importancia-colorimetria
https://www.socovesa.cl/blog/articulo/diseno/por-que-es-tan-importante-el-color-en-la-decoracion/
https://www.equipotres14.com/la-importancia-de-los-colores-en-la-decoracion-de-interiores/